Alerta de Seguridad Alimentaria – Octubre 2024
Un brote significativo de E. coli ha sido vinculado a las hamburguesas Quarter Pounder de McDonald’s, lo que ha desencadenado una investigación a nivel nacional. A partir del 23 de octubre de 2024, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria del USDA (USDA FSIS) y funcionarios de salud pública en varios estados están trabajando para identificar la fuente de la contaminación.
Resumen de la Investigación Actual:
- Casos reportados: 49
- Hospitalizaciones: 10
- Muertes: 1
- Estados afectados: 10
La mayoría de las personas afectadas por este brote informaron haber comido las Quarter Pounders de McDonald’s antes de enfermarse. Aunque el ingrediente específico contaminado aún no ha sido identificado, McDonald’s ha tomado medidas preventivas para mitigar riesgos adicionales.
Estados Afectados y Acciones de McDonald’s
McDonald’s ha dejado de usar temporalmente cebollas frescas en rodajas y hamburguesas de cuarto de libra en varios estados, incluyendo Colorado, Kansas, Utah, Wyoming, y partes de Idaho, Iowa, Missouri, Montana, Nebraska, Nevada, Nuevo México y Oklahoma. Esta decisión es parte de un esfuerzo para proteger a los clientes mientras la investigación continúa.
Las Quarter Pounders no estarán disponibles temporalmente en algunos estados hasta que se determine la fuente de la contaminación. Los cambios de suministro aplican solo a las hamburguesas Quarter Pounder, ya que las cebollas y la carne involucradas son específicas de este producto.
Esfuerzos de Investigación y Riesgos Actuales
Las autoridades de salud pública se están enfocando en identificar qué ingrediente en las Quarter Pounders, ya sea la carne o las cebollas, está causando el brote. Los investigadores también están trabajando para determinar si el ingrediente contaminado ha sido distribuido a otros restaurantes o tiendas.
El brote ha afectado principalmente a clientes en Colorado y Nebraska, aunque otros estados también están involucrados. McDonald’s está cooperando plenamente con los funcionarios de salud para prevenir más casos y garantizar la seguridad alimentaria en todas las regiones afectadas.
Qué Deberías Hacer
Aunque McDonald’s ha tomado medidas para retirar los ingredientes potencialmente contaminados, las personas deben tener precaución si han consumido recientemente una Quarter Pounder o experimentan síntomas compatibles con una infección por E. coli.
Contacta a tu proveedor de salud si experimentas:
- Diarrea severa con fiebre superior a 102°F
- Diarrea que dura más de 3 días sin mejorar
- Diarrea con sangre
- Vómitos tan severos que no puedes retener líquidos
- Signos de deshidratación, como micción poco frecuente, boca seca o mareos al ponerte de pie
Síntomas de la Infección por E. Coli
Las infecciones por E. coli, particularmente las causadas por E. coli productoras de toxina Shiga (STEC), suelen provocar calambres estomacales severos, diarrea (que a menudo es con sangre) y vómitos. Los síntomas generalmente aparecen de 3 a 4 días después de la exposición a la bacteria. Mientras que la mayoría de las personas se recuperan sin tratamiento en un período de 5 a 7 días, algunos pueden desarrollar complicaciones graves, como el síndrome urémico hemolítico (SUH), que puede causar insuficiencia renal y requerir hospitalización.
Próximos Pasos
Los CDC, la FDA y otras agencias continuarán la investigación para confirmar la fuente de la contaminación. Hasta nuevo aviso, los clientes de McDonald’s en las regiones afectadas deben estar al tanto de los cambios en el suministro y tomar las precauciones necesarias si experimentan síntomas.
Para obtener más información sobre las infecciones por E. coli, visita la página de información sobre Escherichia coli de los CDC. Mantente informado sobre cualquier nuevo desarrollo relacionado con este brote para protegerte a ti y a tus seres queridos.